Contáctenos aquí

 

Frenos para actuadores y su importancia para la maquinaria industrial


Aquí podrá averiguar y conocer en profundidad las diferentes maneras de frenar los actuadores lineales industriales, lo cual siempre es necesario a fin de garantizar que el actuador mantenga su posición cuando está desactivado. Nuestro experto, Hunter Stephenson, explica los puntos esenciales en este vídeo.

¿Cuál es la finalidad de utilizar un freno en un actuador?

El propósito de utilizar un freno en un actuador es garantizar que el actuador permanezca en su posición establecida cuando se apague la alimentación. Hay tres maneras de garantizar la funcionalidad de un freno en un actuador. O el actuador se autobloquea, lo que significa que no necesita un freno para mantener su posición cuando está desactivado. O bien es necesario integrar un freno mecánico o eléctrico en el actuador. Los actuadores LINAK® son autobloqueantes o cuentan con diferentes versiones de frenos mecánicos.

¿Cuáles son los diferentes tipos de frenos mecánicos para actuadores?

  • Freno de disco: Normalmente, el freno de disco se apila directamente sobre el husillo, donde los discos se comprimen alrededor del husillo para detener el movimiento. Al estar en contacto directo con el husillo, el freno se expone tanto a altas fuerzas como al calor. Este tipo de freno es una pieza sometida a desgaste, que ha sido diseñada y probada para adaptarse a la vida útil del actuador. La ubicación del freno directamente en el husillo también debe considerarse en relación con las dimensiones integradas del actuador.

  • Freno de acción simple: El freno de acción simple contiene un resorte interno, lo que significa que el freno funciona en una dirección, ya sea empujando o tirando. Para un actuador con este tipo de freno, se debe especificar si debe funcionar empujando o tirando.

  • Freno de doble efecto: El freno de doble efecto es un freno muy potente. Este tipo de freno está integrado en los actuadores industriales LINAK®, ya que su alto rendimiento requiere un freno que garantice una alta capacidad de autobloqueo. Los actuadores con freno de doble efecto pueden funcionar en ambas direcciones sin activar el freno, siempre que el movimiento provenga del motor eléctrico. Si el movimiento se origina desde el husillo, y en cualquier dirección, el freno se activará y mantendrá el actuador en posición.

¿Qué es la capacidad de autobloqueo de los actuadores eléctricos?

La capacidad de autobloqueo es uno de los principales argumentos de venta de los actuadores eléctricos, ya que evita que el actuador retroceda. En los actuadores LINAK®, la capacidad de autobloqueo se define por el hecho de que el actuador puede funcionar con una carga y un ciclo de trabajo completos y, cuando se detiene, se moverá un máximo de un giro de husillo antes de que el actuador se bloquee en el tope completo.

Existen varios factores que influyen en la capacidad de autobloqueo de un actuador. El tipo de husillo y de tuerca del husillo, el diseño de la caja de engranajes y el freno, y el control del motor de CC son solo algunas de las principales consideraciones de diseño que afectan a la capacidad del actuador para soportar cargas cuando se detiene.

¿Sabía usted que...?

La posición de un freno en un actuador influye en el tamaño y la potencia del freno necesario.

Al desarrollar un nuevo actuador, existen espacios limitados para añadir un freno mecánico en el diseño. Por ejemplo, en el husillo, en conexión con los engranajes o directamente en el eje de rotación del motor.

Cuanto más alejado esté el freno del husillo, menores serán las fuerzas necesarias para frenar. Sin embargo, el juego axial suele aumentar. Por lo tanto, el diseño debe tener en cuenta estos factores.

En teoría, un freno colocado entre el motor del actuador y el engranaje sería aún más eficiente, ya que reduciría el juego axial y requeriría menos fuerzas para frenar.

¿Tiene alguna pregunta?

- Nuestro equipo está preparado para asistirle con cualquier información técnica que precise, ayudarle a poner en marcha su proyecto y mucho más.

Contactar ahora

Noticias de LINAK

Manténgase al día sobre la tecnología de los actuadores electricos

Suscribirse