Durante estos últimos años, la población de las mayores ciudades del mundo ha ido aumentando paulatinamente. Esto está ejerciendo una fuerte presión en la situación de la vivienda, especialmente a medida que la demanda supera con creces la oferta. Eso también significa que un número cada vez más grande de personas deben compartir un mismo espacio, lo que a su vez ha creado una tendencia que hoy recibe los nombres de Micro Apartments, Compact Living y Small Space Homes.
La tendencia de vivir en viviendas pequeñas nació, en parte, debido al surgimiento de la llamada generación Y, es decir, aquellas personas nacidas entre el 1980 y el año 2000 y que están dispuestas a sacrificar la cantidad de metros cuadrados por la ubicación correcta para ellos y menos costes. El enfoque Compact Living está demostrando ser especialmente popular en ciudades como Nueva York, Hong Kong, Shanghái, Tokio, Londres y Berlín.
El concepto de microapartamento
Un microapartamento está caracterizado por tener una sala en cuyo mismo espacio se encuentran la sala de estar, el dormitorio y el comedor, todo ello combinado con una cocina americana y un baño. No suelen superar los 14-32 m². Esto significa que el mobiliario de estos apartamentos tiene que ser muy flexible y multifuncional. Por este motivo, es habitual ver cómo estos apartamentos están equipados con mesas y mesillas de noche regulables, y dispositivos ocultos.
LINAK fabrica actuadores de pequeñas dimensiones que permiten la regulación de muchos artículos, entre ellos muebles. Los muebles de interior dotados de mecanismos de actuador integrados pueden convertirse fácilmente y utilizarse con una amplia variedad de finalidades. Usar un actuador eléctrico en lugar de un sistema manual garantiza un movimiento más fácil y suave, lo cual es más fácil y ergonómico.
Diseñadores que desarrollan tendencias
Varios diseñadores ya han empezado a incorporar los actuadores eléctricos LINAK en su mobiliario diseñado para microapartamentos. Un ejemplo de ello es esta mesilla de noche, diseñada por Asante Architects, en la que la cama desaparece por completo dentro del armario con solo apretar un botón. Otro ejemplo es la mesa de comedor de YO! Home, que se oculta en el suelo.
Hemos recopilado tres ejemplos de microapartamentos compactos que muestran cómo funciona este concepto. La serie contiene varias soluciones inteligentes cuyo diseño integra muebles de almacenamiento y multifuncionales que proporcionan espacio para todas las tareas diarias que se desempeñan en el hogar. No obstante, intente imaginar cuántas funciones inteligentes más podrían añadirse a un hogar si los actuadores eléctricos se incluyeran en la fase de diseño.
LifeEdited2 – 32 m², Nueva York
Un apartamento pequeño y minimalista con una mesa de comedor para diez personas y camas para cuatro personas.Leer más
Sim-plex – 30 m², Hong Kong
Apartamento con espacio para arte, piano y espacio para invitar a dormir a cuatro personas.Leer más
Studiomama – 13 m², Londres
Microcasa adosada con una cama oculta y otras soluciones inteligentes.Leer más